Fotografía deja de ser arte cuando es elaborada por IA: FPA

MORELIA, Mich., 24 de junio de 2024.- No hay aún una respuesta sobre las consecuencias de la Inteligencia Artificial (IA) en la fotografía, expuso Bricio Antonio Martínez, presidente de la Sociedad Mexicana de Fotógrafos Profesionales (SMFP), lo que sí, es que deja de ser totalmente arte y un asunto creativo cuando una fotografía la hace una máquina.
El también fotógrafo señaló que la Asociación de Fotógrafos Profesionales de América (FPA), que es la asociación más grande fotógrafos de este continente, no acepta fotografías con IA en su formación de maestros, y la Asociación Portuguesa de la Imagen (API) que es otra de las grandes asociaciones de fotógrafos, tampoco.
En la Sociedad Mexicana de Fotógrafos Profesionales tampoco se aceptan fotografías creadas completamente con prompt, es decir, con instrucciones que se le dan a la Inteligencia Artificial para que realice determinadas acciones, en este caso una imagen, aclaró su presidente.
Manifestó que sí se pasa todavía por ese momento en el que el mundo está temblando por lo que está sucediendo, "porque le tenemos que dejar al tiempo la respuesta, yo tampoco tendría la respuesta", manifestó sobre las consecuencias de la IA en distintos campos, incluido el de la fotografía. Esto podrá saberse cuando hayan transcurrido unos 30 años y sea parte de la historia, aseveró.
"Sociedad Mexicana es la única que tiene una categoría donde recibe fotos ya con IA, pero nos tienen que mostrar que la esencia misma de esa imagen partió de una fotografía tomada por ustedes", indicó, porque se tienen que presentar las pruebas, y los jueces valorarán si por lo menos el 80 por ciento de la imagen es parte de la creatividad del fotógrafo, para ver si puedo entrar a la categoría de IA que permite la SMFP