Exponen 37 fotografías que abordan el contexto de Ostula
MORELIA, Mich., 5 de marzo de 2018.- Tras cuatro años de trabajo fotográfico, el periodista independiente Heriberto Paredes pudo plasmar el rostro de la comunidad indígena de Santa María de Ostula en su exposición ¿Por qué vivimos en el paraíso? Retrato de una comunidad nahua en su lucha por la vida, la cual se mantendrá vigente en Giraluna hasta el próximo 27 de abril.
En entrevista, el fotoperiodista explicó que si bien tiene más de 10 años conociendo el contexto de Ostula y la recuperación de tierras, fue en febrero de 2014 cuando ingresó a trabajar de lleno en este proyecto, donde al final pudo seleccionar 37 fotografías que abordan cuatro ejes fundamentalmente: la importancia de su lucha por defender las tierras, defensa del territorio a través de la construcción de su propia seguridad, identidad indígena e identidad campesina.
“Cuando llegué en 2014 me encontré con una comunidad llena de temor, recelo y hasta cierta desconfianza de que se pudiera restablecer la paz y la seguridad en esta región; pero al día de hoy, gracias al trabajo de sus propios habitantes, es un lugar fuerte y organizado, con la capacidad de otorgar garantías de tranquilidad”, externó.
Heriberto Paredes precisó que no solamente quería mostrar una comunidad que ha sido afectada por la violencia y el crimen organizado, sino buscar algo más completo, donde se aborde la vida en distintos ámbitos y que le dan justificación a lo que los propios habitantes han bautizado como el “paraíso”.
En este proceso de acompañamiento, el fotoperiodista señaló que la comunidad no baja la guardia y saben de la importancia de mantenerse organizados durante este año electoral, pues cualquier descuido podría poner en riesgo su autonomía.
Tras culminar su exhibición en Giraluna, el autor puntualizó que es probable que la exposición sea trasladada al municipio de Pátzcuaro, posteriormente será presentada en la ciudad de Guadalajara y finalmente culminará su recorrido el 29 de junio en Ostula, dentro de las actividades por el noveno aniversario de la fundación de Xayakalan.