Expone En la Tierra de Corderos la vida de 3 bachilleres
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/05/tierrade_loscorderos-e1527387195199.jpg)
MORELIA, Mich., 26 de mayo de 2018.- En la Tierra de los Corderos es una obra sobre tres jóvenes de bachillerato, a los que les cambia la vida y a su vez conocen su propia humanidad desgarradora. La dramaturgia es autoría de Alexis Casas, quien en entrevista para Quadratín definió la obra como una 'pieza trágica'.
"(Los jóvenes estudiantes) son víctimas de acoso escolar por lo que deciden un día raptar a su acosador para darle un escarmiento, para obligarlo a pedirles disculpas", manifestó el escritor, y aseguró que ellos manejan la situación como un juego, "como algo que está en la misma línea que el acosador maneja en la escuela como el bullying".
Pero hay una voltereta, porque la situación entonces se les sale de las manos, "y el final es muy trágico; ahora se enfrentan a sí mismos, no como víctimas sino como victimarios", explicó.
El dramaturgo definió su trabajo: "podría decirse que es una pieza trágica; los personajes se enfrentan a su propia humanidad ante un hecho trágico y eso revela sus propias personalidades".
Este trabajo de dramaturgia resultó ser finalista del Premio Nacional de Dramaturgia Joven 'Gerardo Mancebo del Castillo', en el año 2016.
En escena aparecen cuatro personajes: dos actrices y dos actores que formaron parte del elenco estable de la Compañía Universitaria de Teatro de la Universidad del Estado de México. Los actores son Geovanni Santalez, Pedro Farid, Angélica Hernández y Blanca Luna. La dirección corre a cargo de el maestro Enrique Aguilar y la producción es de Carlos Torres, un productor de Toluca.
Alexis Casas indicó que que este trabajo inició su temporada en septiembre del 2017 en Toluca, en un teatro universitario. Ahí dieron dos temporadas y una más en el Teatro La Capilla, donde cumplen 60 representaciones, por lo que ahora están buscando irse a otros espacios, otros foros e incluso tratar de viajar a otras partes de la República, podría ser también al extranjero, "andamos viendo posibilidades".
Por lo pronto la tercera temporada se extiende en La Capilla hasta el 2 de junio, "es lo más próximo que tenemos, lo demás está en planes", manifestó Alexis e informó que el costo de entrada para el teatro es de 200 pesos y para estudiantes es de 150.