Este sábado se presenta Temporada de patos en Morelia
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/IMG_20230128_001700-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 28 de enero de 2023.- La puesta en escena Temporada de patos, dramaturgia de Manolo Díaz y dirección de Jaime Noguerón, aborda al acompañamiento asertivo en los procesos de enfermedad. Tendrá funciones este sábado 28 de enero en Morelia, para después seguir presentándose en otros foros independientes del país.
Al respecto, la productora de esta obra, Lenina Cuiriz, indicó a Quadratín que Temporada de patos es parte del Circuito Nacional en Espacios Independientes, que es un programa del Centro Cultural Helénico, del Proyecto Chapultepec y de la Secretaría de Cultura Federal, que tiene la finalidad de promover los espacios independientes y a las compañías de teatro del país.
Temporada de patos tiene desde el 2019, dijo, y el año pasado tuvo el apoyo para hacer la gira, la cual fue hasta este año donde ha tenido funciones en El Foro, espacio cultural alternativo, y en este caso, será este sábado 28 de enero en dos funciones, a las 18 y 20 horas, para después seguir girando en otros espacios en la República Mexicana.
La obra es una coproducción de las compañías teatrales Catexia Teatro y Giras y Giros, y ellos como representantes de Michoacán, visitan otros foros independientes en otros estados; "efectivamente así es como funciona este programa, tienes que ir a otros espacios", aseveró la productora.
Una cosa importante y que pide este programa federal, explicó Lenina Cuiriz, es que si se tiene un foro y una compañía, esta compañía no se presente en su propio foro, sino en otro espacio independiente, justamente para darle movilidad.
Temporada de patos es una obra donde actúan Nora Lucía Díaz, Valentina Freire, Nina Cortez y Ericka Hernández, todas egresadas de la Universidad Michoacana, de la Facultad Popular de Bellas Artes. Esta es una obra de un dramaturgo de Sinaloa, Manolo Díaz, y reflexiona en torno al acompañamiento asertivo en los procesos de enfermedad.
Esto les pareció muy pertinente cuando estrenaron la obra, explicó la productora, porque justo lo hicieron un mes antes de que se soltara todo lo relacionado a la pandemia y el encierro que vino después; "se volvió cada vez más pertinente la obra, tuvimos funciones virtuales y luego, al terminar la pandemia, empezamos otra vez a girar, entonces es un proyecto muy importante para nosotras y sobre todo muy relevante por el momento tan complicado que vivimos", aseveró.
La puesta en escena dura 55 minutos y ya solo tienen espacio para la función de las 20 horas, porque la de las 18 ya está agotada. El costo es de 120 general. Será en El Foro, espacio cultural alternativo, un lugar que solo puede recibir a unos 35 espectadores por la disposición del espacio para poder llevar a cabo la obra. Para mayores informes y reservaciones, hay que marcar al teléfono 4431409817.