Entregan 730 mil pesos a ganadores del Concurso Estatal de Artesanía
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/11/artesanias-artesanias.jpg)
MORELIA, Mich., Se realizó el Cuadragésimo Octavo Concurso Estatal de Artesanía en el Pueblo Mágico de Pátzcuaro, donde se repartieron 730 mil pesos en premios a 234 ganadores. El encargado de entregar los premios fue el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, quien aseguró que habrá apoyos para los artesanos, quienes podrán pagar impuestos con obra al darse de alta.
En el evento también se entregó el máximo galardón Teresa Dávalos al artesano de Tlazazalca, Joel Melgoza Aguilar, por la figura de Eréndira, en la rama de cerería, el premio es por un monto de 20 mil pesos.
En el concurso participaron mil 186 artesanos originarios de 65 comunidades, los cuales inscribieron dos mil 116 piezas piezas artesanales, las cuales permanecen en exposición en el Centro Cultural ex Colegio Jesuita de Pátzcuaro.
En su discurso, realizado en la Plaza Vasco de Quiroga, Silvano Aureoles Conejo aseveró que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) ya acepta pago con obra a los artesanos, situación que lleva solamente un mes y medio, lo cual representa, dijo, un apoyo para los artesanos del país "y desde luego que beneficia a nuestros paisanos michoacanos".
El Gobernador destacó que los artesanos de Michoacán siguen perpetuando la obra de Don Vasco de Quiroga, y además su trabajo fortalece la identidad del estado y muestra a México quienes son los michoacanos.
"Es la mejor manera de poner en alto nuestra cultura, nuestras raíces, nuestras tradiciones, nuestra historia", aseguró el mandatario ante cientos de artesanos que se dieron cita en la plaza, muchos de ellos integrantes de la Unión Estatal de Artesanos Michoacanos (Uneamich), liderada por Emilia Reyes Oseguera.
El jefe del Ejecutivo destacó la importancia de Michoacán y sus habitantes en los momentos históricos más importantes.
Expuso que la carta de presentación de Michoacán es la obra de los artesanos, "son la más clara muestra de lo que pueden hacer mentes creativas y manos mágicas, que pueden moldear piezas de distintos materiales".
Aureoles Conejo destacó las páginas de promoción para poder realizar compras en línea, las villas artesanales, y el hecho de poder dispersar puntos de venta y "hacer una promoción más efectiva para que valoremos en todo lo que vale una obra artesanal".