También en Queréndaro saben festejar el carnaval con toritos de petate
MORELIA, Mich., 4 de febrero de 2018.- La comunidad de la Estación de Queréndaro no es muy conocida
La primera parada en la comunidad es con el torito llamado El Tarasco, el cual se elabora desde hace ocho años y ha llevado di
Dos jóvenes trabajan en el proyecto en lo que llegan los demás. Manifiestan que pesará
Para elegir la figura se reúnen los creadores del toro, alrededor de 20 personas, y aportan ideas. La que más les guste a todos es la que se lleva a cabo. La construcción parece s
El trabajo en la mayoría de los toritos que se hacen en la comunidad lleva ya un mes de avance y los porcentajes varía
En el caso del Rey Chilango, un toro que se empezó a hacer hace dos años, uno de los constructores, Javier Reyes Valadez, explica que los 20 integrantes de ese torito se juntan para generar ideas y saber sobre qué se va a realizar ese año, algo que hacen en todos los proyectos de carnaval.
El Rey Chilango, el cual tiene personajes como una joker y un guasón, emanados de la película de Batman, una vez terminado pesara sobre 40 kilo
El Michoacano, un torito que llev
La mayoría de los constructores entrevistados manifiestan que
Los personajes que acompañan al Torito en la Estación de Queréndaro son el caballito, el caporal, las maringuías, y el abuelo que sustituye al apache que suele usarse en Morelia.
Alrededor de 12 adolescentes fabrican el toro
Una característica que tiene la mayoría de los toros que están realizando en la Estación Queréndaro es que ya tienen partes movibles, incluso le han agregado luces led en ojos y otras partes de las figuras que llevan los toritos
En el caso de El Original, es una escisión de El Michoacano, por lo que apenas tiene dos años de hacerse. Sin embargo la experiencia de los que lo hacen rebasa 20 años. "La diferencia que tienen los toros de la Estación es que ya no son nomás adornos, ya tienen movimiento llevan lu
El Original está basado en la película de Disney Pixar Co
"Valle" asegura que ese toro ya terminado puede costar hasta 10 mil pesos, y así sin terminar como está en este momento, podría costar cuatro mil 500.