EMTM, espacio de diálogo para las mujeres de teatro michoacanas
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/01/20210119_165543-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 19 de enero de 2021.- El Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán (EMTM), está por arrancar su tercera emisión, y este año el eje central es Experiencias de Cuerpos Vulnerables en la Escena, señaló una de las organizadoras, la actriz Erandini Alvarado, quien expresó que era una iniciativa de mujeres de teatro en Michoacán, la cual cuenta con el apoyo del Sistema de apoyos a la creación y a proyectos culturales (antes Fonca).
El objetivo del tercer EMTM, explicó a Quadratín la actriz, consiste en generar un espacio de encuentro y diálogo para las mujeres de teatro en Michoacán y en el país.
Esto va a suceder en dos etapas, dijo, y dejó en claro que será completamente virtual porque las condiciones no están para que se haga de manera presencial, como en las pasadas dos emisiones. La primera etapa será del 27 al 30 de enero, donde se realizarán talleres. Una segunda etapa, será del 18 al 20 de febrero, será con la programación de las funciones y los espacios de diálogo.
Tan solo en la organización de este evento, explicó, Erandini, hay unas 15 mujeres, y en los talleres, en las ocasiones pasadas, han tenido un cupo que va de las 20 a las 25 mujeres por taller. En cuanto a las presentaciones, tanto en el foro La Ceiba como en El Foro, espacio cultural alternativo, han asistido unas 30 mujeres por función, explicó.
En los años anteriores, dijo, generalmente la asistencia ha sido cíclica; "ahí, los talleres en la mañana eran simultáneos, entonces había tres grupos trabajando en talleres diferentes en el mismo horario, y en la tarde, los espacios de diálogo también dependian de la programación y de los intereses en función de cada tema, y en la noche, otra vez volvía a aglutinar a público en general para las funciones", expresó.
Serán tres los talleres virtuales. El primero será Acercamiento a la escritura: La historia de mi cuerpo, el cual será impartido por Itzel Arcos, del colectivo StandUp FeministaMX. El segundo, Cuerpos vulnerables. Derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, estará a cargo de Yannick Castro, de la Red Asaleas en Michoacán. El tercero, Herramientas narrativas y financieras para la presentación de proyectos, lo impartirá Matryoshka Red Creativa, de Ciudad de México.
La organizadora expresó que todos los talleres serán a través de plataforma zoom, durante los días del 27 al 30 de enero 2021, y tendrán un total de 12 horas. Para inscribirse, hay que hacerlo a través de un formulario ubicado en https://forms.gle/3n7syx8T7SG5bxTH9.
En cuanto a la cuota de recuperación, la cual es muy simbólica, dijo, en el caso de las participantes michoacanas, será de 150 pesos, mientras que para las participantes nacionales será de 250. Para mayor información, las interesadas pueden consultar en el sitio: https://www.facebook.com/events/3708687032585824/permalink/3708687045919156/?sfnsn=scwspmo o escribir al correo [email protected]