El teatro en streaming es muy frío; no es lo mismo, reconocen artistas

MORELIA, Mich., 27 de octubre de 2020.- Un tiempo complicado viven los artistas por la pandemia; algunos han tenido que buscar otras actividades para subsistir y otros acudieron en la búsqueda de apoyos gubernamentales. Tampoco lo han llevado bien con el uso de la tecnología para realizar trabajo en streaming, porque además, el teatro se vive de otra manera, aseguraron.
Ha pegado bastante duro, igual que a todos, señaló al respecto el actor Alejandro Carranco, "nosotros somos parte del colectivo de trabajadores del arte, y de igual forma nos ha pegado, por lo que hemos recurrido, como otros compañeros, a dedicarnos a otras actividades", explicó y dijo que algunos venden comida, otros han trabajado oficios y distintas actividades.
"Ha sido un poco difícil integrarse a las nuevas tecnologías", reconoció el actor, esto para hacer streaming, "porque es una opción que se da, y que realizan algunos lugares con algunos compañeros y compañías de teatro, nosotros, en lo particular lo hemos hecho, pero sabemos que no es tan efectivo por lo que implica el teatro, porque visto detrás de una pantalla, no es lo mismo, se siente muy frío", expresó.
El actor del colectivo Foro 4, dijo que han buscado espacios y han seguido insistiendo a las instituciones en cuanto a apoyos, los cuales poco a poco se han ido dando, al menos a nivel federal, que ya han empezado a abrirse para los artistas, iniciando proyectos en los cuales pueden ser parte.
Les queda seguir adelante, indicó, porque la escena no puede parar y la gente sigue comiendo, e igual las actividades artísticas, que son importantes "porque la gente ya sigue un poco cansada de ver series en Netflix y también de jugar juegos de mesa, que les hace falta respirar el arte, sentirlo y vivirlo".
En relación al rescate de los espacios públicos, el director teatral Sergio Camacho, manifestó que otras veces han estado en las calles, y ahora, por ejemplo, un grupo de música medicinal, justamente dentro del Colectivo de Trabajadores del Arte y la Cultura (Cotacum) está solicitando una plaza para poder hacer su música y compartirla con la gente.
El director dijo que han buscado siempre por los espacios, y ahora el próximo jueves, 29 de octubre, se presenta la cantante de Torreón radicada en Michoacán, Lian Ventura, y su ensamble, lo harán en el Centro Cultural Clavijero, un espacio que anteriormente estaba cerrado por actividades, y que ahora han tratado de luchar para utilizarlo.
A su vez, la actriz Diana Rentería expresó que se deben fortalecer entre todos los artistas, por lo que celebró que ya se estén abriendo espacios, que se estén empezando a realizar eventos, porque también se le apuesta a la salud mental de la gente; "cualquier actividad que pueda dar esta posibilidad, es bien recibida y se apoya".
En una segunda participación del director, Sergio Camacho, éste manifestó que algunos integrantes del Cotacum solicitaron apoyo a través del programa Acompañarte, que organizó la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), con recurso federal. Son unos 20 artistas los que se inscribieron, y a unos cinco ya les llegó el apoyo, pero aún falta el resto; "esto fue cuando menos un pequeño apoyo para sobrevivir, porque nosotros nos dedicamos totalmente, al menos yo en lo particular, a esto del arte, entonces no hay trabajo por ningún lado y este pequeño apoyo se convierte en un respiro", reconoció.
Expresó que por palabras de Claudio Méndez, titular de la Secum, saben que viene una segunda parte de esta convocatoria, y esperan que compañeros de colectivo que no han accedido a esto, lo hagan para que tengan un respiro también.