Destacan pago puntual a talleristas de Casa de la Cultura en Morelia
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/01/Dinero1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 5 de octubre de 2020.- El pago puntual del trabajo realizado a profesores talleristas de la Casa de la Cultura de Morelia, y además darles seguridad social, son dos aspectos que destacó como logros en lo inmediato Claudio Méndez, titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán, lo cual, dijo, es un compromiso del Gobierno de Michoacán.
En el marco de una rueda de prensa para presentar las actividades en torno al 43 aniversario de la Casa de la Cultura de Morelia, el funcionario señaló que este año se lograron estás acciones en ese recinto cultural, porque generalmente se venía realizando el pago a los maestros después de que los alumnos pagaran sus descripciones.
Este año se celebró un convenio con los maestros talleristas, a través del cual el gobierno del estado hizo un compromiso de pagar el recurso y generar seguridad social para los maestros, algo que no había sucedido antes, expresó el secretario.
"Independientemente de que los alumnos no hayan pagado la inscripción de su derecho a clase, el gobierno del estado, en solidaridad y reconocimiento al trabajo de los talleristas, está realizando el pago correspondiente; ya no se ven estos retrasos de tres o cuatro meses por falta de pago, a veces hay algún retraso pero los maestros el día de hoy tiene la seguridad de que se les va a pagar su salario; van a recibir su pago por realizar las actividades" expresó Méndez Fernández.
El funcionario dijo que no saber qué hubiera pasado si no se hubiera avanzado en este tema, porque las actividades presenciales están prohibidas, por lo tanto los niños no podrían venir y los padres no podrían pagar y por lo tanto los profesores no recibirían su pago, así que a título personal, dijo, "creo que fue un buen avance en materia de derechos para los profesores, se les están dando certezas, algo que no se tenía" .
Sobre este tema, la profesora Bolivia Lemus explicó que desde 2004 ha dado clases en los talleres y siempre había estado bajo el sistema 70-30. Fue desde el año pasado que estuvieron buscando que se regularizara la situación. Por fortuna, dijo, encontraron oídos con Claudio Méndez y se hicieron las sesiones permanentes para lograr esta contratación, con lo cual reciben su sueldo de manera quincenal y además tienen una certeza de la seguridad social porque no sé contaba con nada de eso.
En su caso, externó que recién acaba de salir de una cirugía, que de no contar con el Seguro Social no hubiera sido posible, y además hay certeza de que ya puede generar su propia incapacidad con todas las de la ley, "y eso asegura mucho el bienestar de los maestros y los compañeros que están en Casa de la Cultura".