Desde Morena estamos obligados a responderle a la gente: Hirepan Maya

MORELIA, Mich., 1 de octubre de 2018.- "No soy solamente un diputado federal, soy más bien un actor cultural y me siento agraviado, desprotegido, frustrado, estoy enojado pero también estoy motivado para construir", señala el diputado federal Hirepan Maya Martínez ante unos 40 gestores culturales y artistas que se dieron cita en un salón del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).
En esa reunión, el legislador federal por Michoacán, surgido de las filas de Morena, sugiere organizarse como gremio artístico y cultural en el sentido de ver qué se va a proponer, qué se va a exigir y cómo se va a lograr, "Michoacán tiene que ser punta de lanza a nivel nacional, todos tenemos que ir construyendo este diálogo", asevera motivado.
Dice que se planteó ya trabajar a manera de un foro abierto, "un foro de diálogo, de exigencias, un foro de compromisos y de retos", toma aire y sigue: "este cambio y esta transformación son las que requiere el país; no porque lo requiera Andrés Manuel o Morena, porque lo están planteando millones de mexicanos que exigen un cambio de ruta en el país".
Manifiesta que la razón de que Morena haya llegado al poder, "es un hecho consumado por la gente, y estamos obligados a responderle a la gente, estamos unidos para exigirle al gobierno entrante; nosotros como legisladores estamos obligados exigir al gobierno entrante de que las cosas se hagan bien; no vamos a ser tapadera de nadie en el Gobierno Federal", asegura.
El legislador federal, perteneciente a la Comisión de Cultura, señala que están llamados a reforzar la Ley de Cultura "que no sirve para ni madres", y volverla discutible, reformarla, "irnos al fondo de esa ley y modificarla en donde se requiera, y no nos podemos esperar a que los asesores del Congreso tomen una decisión; tenemos a llegar a proponerles, aquí está la ruta, estamos pidiendo hace 10 años construir una agenda nosotros".
Propone reunir a Silvia Figueroa Zamudio, titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) con el gremio cultural y artístico de Michoacán. Incluso dice que podría hablar con Andrés Manuel López Obrador para ver lo de saldar las deudas de la Secum, algo a lo que se oponen algunos de los presentes, porque dicen, tendría que explicar primero por qué no se les ha pagado a los artistas y qué se hizo con ese dinero.
Sin decirlo abiertamente critica a la Secum, dice que llevan la cultura a su manera, que de sus 12 departamentos, algunos hacen funciones similares o las mismas: "atención a las tradiciones, atención a municipios y atención a las casas en la cultura... ¡ah chingao! ¡hacen lo mismo!". Y no se olvida de las deudas: "ya basta de una secretaría que pide un servicio y no lo paga"
Propone también la realización de un sindicato de artistas en Michoacán, una Ley de Cinematografía en el estado por contar con el Festival Internacional de Cine de Morelia, y también propone una visita de la próxima secretaria de Cultura Federal, Alejandra Frausto Guerrero, antes de asumir el cargo.
Muchas cosas se hablan en este primer conversatorio, el primero de muchos, dicen organizadores y el propio diputado federal. Se sienten ánimos y vientos nuevos por lo reciente, hay una esperanza sin que nadie lo diga, "a ver si esta vez sí", dicen algunos.