Convocan a Encuentro de Artistas y Gestores Culturales de Michoacán

MORELIA, Mich., 7 de junio de 2018.- El comité organizador del Primer Encuentro de Artistas y Agentes Culturales de Michoacán lanzó una convocatoria para todos los interesados e involucrados en las artes y la cultura acudan al Primer Encuentro de Artistas y Gestores Culturales de Michoacán Nuestra Fuerza Somos Todos.
El encuentro se realizará este viernes, 8 de junio, de 15 a 18 horas, en el Centro Cultural Clavijero (CCC), con entrada gratuita.
Los antecedentes de este encuentro según un documento enviado por el comité organizador, son que "un grupo representativo de gestores y artistas, conscientes de la urgente necesidad de mejorar las condiciones laborales y de fomentar el respeto y apoyo entre el gremio cultural, nos organizamos para hacer este llamado. Esta es una iniciativa ciudadana, que pretende crear redes de colaboración e incidencia en las legislaciones y las políticas públicas que atañen al gremio.
"Tenemos la intención de generar un espacio de encuentro y expresión, que incida en el fortalecimiento y profesionalización del sector artístico-cultural del Estado de Michoacán".
En el documento se destaca que "durante años, la relación entre el dividido gremio artístico y las autoridades de los tres niveles, ha sido ineficiente para el pleno desarrollo de la cultura en nuestro Estado. Estamos seguros que con una adecuada organización, con planteamientos bien estructurados y con una actitud colaborativa, el gremio tiene asegurados voz y voto en las decisiones y acciones. Además, la unión nos beneficia porque el apoyo entre nosotros nos fortalece y enriquece. Todavía hay muchos artistas y agentes culturales que no se conocen entre sí y que seguramente pueden colaborar en muchos proyectos".
A decir de los organizadores, este encuentro será un precedente positivo para el estado, "por lo que les pedimos hacer un esfuerzo para asistir, a pesar de la premura de la convocatoria, ya que es importante lograr una convocatoria lo suficientemente atractivo para que el proyecto avance y en un futuro inmediato, se transforme en beneficios para todos", pidieron.
Entre los puntos a destacar, se propone la creación de un Comité Representativo, "que con el apoyo de la mayoría, pueda representarnos (valga la redundancia) ante las autoridades de los tres niveles. Los integrantes de dicho Comité, serán elegidos por sugerencia de los asistentes, tomando en cuenta su calidad moral y su interés por el bienestar común", aseguraron en el documento.
El Encuentro se divide en cuatro sesiones mensuales, y cada sesión cambiará de sede. Los temas que se tratarán son Políticas Públicas y Legislación Cultural, Creación de Redes de Trabajo, Mercado de Arte, Profesionalización y capacitación.
El programa será de la siguiente manera:
Quince horas, registro y aplicación de encuesta; 15:30 horas, bienvenida; 15:40 horas, presentación del proyecto; 16 horas, presentación de los cuatro puntos a trabajar; 16:20 horas, mesa de diálogo Políticas públicas y legislación cultural: por una integración del gremio en las decisiones culturales y artísticas institucionales. 17 horas diálogo con el gremio; y finalmente a las 18 horas, las conclusiones e invitación al próximo encuentro para la mesa de diálogo: "Creación de redes de trabajo".