Celebrarán con actividades para niños Día Mundial de la Vida Silvestre
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/03/Celebrarán-con-actividades-para-niños-Día-Mundial-de-la-Vida-Silvestre-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 3 de marzo de 2020.- Bajo una serie de actividades, la mayoría encaminadas a infantes, los días 4 y 5 de marzo distintas oficinas relacionadas con el medio ambiente conmemorarán el Día Mundial de la Vida Silvestre, que este año tiene como lema Garantizar el sostenimiento de la vida en la Tierra.
A través de una rueda de prensa, realizada en el zoológico Benito Juárez de Morelia, la delegada administrativa de ese recinto, Valeria Sevilla, señaló que el zoológico cumple 50 años y, en el marco de ese festejo, realizarán este evento que involucra a los niños y las niñas.
Expuso que este martes, 3 de marzo, es el Día Mundial de la Vida Silvestre. La funcionaria estatal indicó que esta fecha brinda la ocasión de celebrar la flora y la fauna y su conservación, por lo que en el zoológico se llevarán a cabo conferencias y talleres de forma sencilla, en torno del cuidado y la preservación del medio ambiente.
La delegada administrativa indicó que por parte del zoológico de Morelia abordarán el tema de los polinizadores a través de un taller didáctico para niños, con el fin de ayudar a generar la supervivencia de estas especies.
A su vez Gerardo Olmos, de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom), indicó que en 2013 la ONU decretó este día con motivo del aniversario del Convención Internacional de Conservación de Especies Amenazadas.
Explicó que ese decreto fue con el fin de, como reza el lema este año, garantizar la vida en la tierra, una reflexión complicada. Al respecto, dijo que la ONU indicó que la mejor manera es estar cerca de los recursos naturales, y hacer una revisión sobre lo qué qué hemos hecho y qué hemos tenido qué hacer.
Hoy en día, externó, hay un desequilibrio, por lo que debe buscarse cómo cambiar las condiciones ambientales de nuestros ecosistemas.
El funcionario manifestó que desde la Cofom realizar algunas acciones, una de ellas es la cero tolerancia a la tala, además de otros programas sustantivos y plantear acciones para la reforestación de los ecosistemas forestales; recuperarlos porque son casa de muchas especies, muchas endemicas, por lo que no solo corresponde a la autoridad, sino que es responsabilidad de todos.
A su vez, Daniel Sánchez, de la Comisión Estatal de Aguas y Gestión de Cuencas, manifestó qué se hace un trabajo para que los niños y adultos hagan conciencia de cambio en el uso del agua, y por ello, realizarán un taller de concientización, un vídeo didáctico y un domo planetario donde exhibirán dicho material audiovisual.
Juan Luis Coronel, de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet), destacó la riqueza natural y de medio ambiente con la que cuenta Michoacán, y en este sentido expresó que el estado se encuentra dentro de los primeros cinco lugares en el país con esa riqueza.
El funcionario estatal pidió no solo conmemorar este día, sino también hacer una reflexión en torno al tema, los servicios que nos brinda la flora y la fauna, y hacer valer la dependencia que tenemos los humanos en esta cadena.
También manifestó que junto a la Facultad de Biología de la Universidad Michoacana, ya trabajan en un estudio inventario de flora y fauna del estado, su aprovechamiento, y sobre todo las especies que se encuentran en riesgo de desaparición. Indicó que para conmemorar el Día Mundial de la Vida Silvestre, participarán con dos temas: una ruleta ambiental con fines didácticos, y una plática de preservación y monitoreo de jaguares.