Brindará Secum apoyo oficial a artistas para la venta de sus obras

MORELIA, Mich., 25 de marzo de 2025.- Aunque ya se ha establecido a través de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) el apoyo a los artistas para vender su obra, se hará ya de manera oficial a partir del Encuentro Estatal de Pintura y Estampa Efraín Vargas, expuso Tamara Sosa, titular de la Secum.
En el marco de una rueda de prensa para dar a conocer las generalidades de la convocatoria sobre la edición 24 del Encuentro Estatal de Pintura y Estampa Efraín Vargas, Tamara Sosa manifestó que esta es una práctica que ya se hacía, "en general si ya hay personas interesadas en alguna obra de alguna exposición, se acercan a los recintos y se hace la vinculación con los artistas".
No obstante, señaló que esto no es algo que esté completamente establecido como una acción oficial, y será a partir de este encuentro que lo van a realizar como una acción, "no solamente en torno al encuentro sino en las exposiciones en general que tenemos en los distintos recintos".
Esto se ha hecho porque han identificado que es algo que hace falta, reconoció, "porque hace falta dignificar el trabajo, que se sepa que es una profesión también de la cual tienen derecho a vivir los artistas, y queremos apoyar como dependencia encargada de la política cultural, nos interesa establecer una acción que le deje también algo a los artistas", indicó.
La funcionaria estatal señaló que se les va a preguntar a los artistas que tengan exposiciones, o quienes participan en este tipo de concursos como el Encuentro Estatal de Pintura y Estampa Efraín Vargas, "se les preguntará si tienen el interés de que su obra se venda y a partir de ahí podemos hacer esta conexión".
Sosa Alanís recordó que tuvieron el pasado 14 de febrero, una experiencia donde abrieron el espacio del jardín del Museo Casa Natal de Morelos, esto para la venta de arte, lo cual estuvo muy bien y fue muy bien recibido por la gente, hubo buena venta, así que ya están dibujando la estrategia para hacerlo de manera constante.
Al interior de los recintos culturales donde se exhibe obra de exposiciones, no se les coloca el precio por un tema de imagen, porque no hay una prohibición como tal, explicó la secretaria de Cultura, "justo estamos viendo la manera ideal para poder dar a conocer esta estrategia, pero no hay ninguna restricción para poner los precios de la obra, realmente es una cuestión de imagen, de ver cómo nos acomodamos mejor".
A partir de este espacio de venta que se hizo el pasado 14 de febrero, vieron que puede funcionar muy bien, y que los recintos de la Secum sin duda pueden ser espacios donde los artistas puedan comercializar su obra, refirió la funcionaria.