Sacan a ‘golpes’ música a frutas y verduras
MORELIA, Mich., 13 de noviembre de 2015.- A “golpes” es como le sacan los sonidos a verduras y frutas los integrantes de la Orquesta de Vegetales, uno de los grupos que mayor expectativa ha generado dentro del Festival de Música de Morelia, el cual inicia este viernes.
“Los golpeamos y escuchamos si suenan bien. Lo mismo como cuando compras una sandía. El buen sonido de los vegetales indica que tiene buen sabor”, señaló Ulrich Troyer quien es compositor, músico, artista y diseñador de audio, y miembro de la orquesta desde el 2005.
Los sonidos producidos por los instrumentos vegetales son transparentes y crujientes, estridentes y masivos, oscuros e hipnóticos, rítmicos y melosos, una multitud heterogénea de sonidos poco familiares, cuyo origen orgánico no siempre es inmediatamente reconocible, indicó.
“Lo primero y obvio es siempre la voz, en segundo lugar las manos y dedos y en tercero probablemente algo relacionado con la comida. Estamos seguros que las zanahorias fueron usadas en tiempos antiguos como flautas y por supuesto, no tenían una larga duración y no trascendieron” agregó el músico.
A decir del compositor, las verduras más comunes como instrumentos pueden ser las zanahorias, los más populares son los nabos, ya que los colores, los sabores y las texturas de los vegetales no necesariamente corresponden a los sonidos y ritmos que se les arrancan
“A veces nos sorprende como suenan y lo que es musicalmente posible con algunos vegetales”, pero todo depende del lugar donde esta orquesta ofrezca un concierto, ya que sus instrumentos dependen del clima, la altura o la humedad.
Además de las verduras, los miembros de esta orquesta austriaca usan diversos utensilios como tocadiscos o taladros eléctricos para crear ruidos inusuales y para agregar texturas inesperadas a la música.
Ulrich Troyer destacó que un concierto de la Orquesta de Vegetales apela a todos los sentidos, razón por la que después de golpearlos y arrancarles sonidos, se ofrecen al público en forma de sopa de verduras frescas.
El ensamble que se presentará el 22 de noviembre a las 18:00 horas, en Centro Cultural Clavijero es una mezcla de gente con diferentes antecedentes artísticos: músicos, artistas visuales, arquitectos, diseñadores, artistas multimedia, escritores y poetas sonoros.