Dictarán taller de cine coordinado por Alejandro Lubezki
MORELIA, Mich., 16 de marzo de 2016.- Para todo el que desee obtener sus primeros conocimientos sobre el lenguaje cinematográfico de la mano de un director experimentado, el Taller de Introducción al Lenguaje Cinematográfico es el indicado, curso que se dictará como parte de las actividades que organiza el Morelia Film Festival.
Su coordinador, Alejandro Lubezki contó a Quadratín que el taller será dictado por el profesor y director Moisés Ortíz-Urquidi, quien conversará sobre la evolución del lenguaje cinematográfico desde sus orígenes hasta nuestros días, la teoría del lenguaje y su sintaxis hasta el lenguaje moderno.
El taller es un acercamiento a los conocimientos básicos del lenguaje cinematográfico y cómo se escribe una frase cinematográfica, primera herramienta creativa del cine.
“Moisés hablará del guión y de la estructura dramática, de la diferencia entre cine documental y cine de ficción, de géneros cinematográficos, de los tipos de planos y movimientos cinematográficos como las posiciones de cámara, de la elipsis, de la continuidad, cosas que quizás pueden ser muy específicas, pero al mismo tiempo no, porque intentamos hacer un taller que sea una introducción muy general e interesante para cualquier persona, tenga o no conocimientos de cine”, dijo Lubezki, vía telefónica.
Quienes deseen inscribirse deben tener 18 años o más. El taller iniciará el martes 12 de abril y culminará el sábado 16. Son cinco sesiones de cuatro horas, haciendo un total de 20 horas académicas. Cuesta 400 pesos y para inscribirse debe dirigirse a las oficinas del festival, ubicadas en Melchor Ocampo #35, detrás del Palacio de Gobierno; o también llamando a los teléfonos 3212221 y 3177801. El horario de atención va desde las 10 y hasta las 14 horas todos los días. Hay cupo únicamente para 30 personas.
Los asistentes obtendrán un diploma siempre y cuando hayan asistido a todas las clases puntualmente. Eso quedará a criterio del maestro.
“El taller, además de ser parte de estas actividades, es una oportunidad muy especial para cualquiera que se interese en tomarlo porque no lo imparte nada más un profesor, es un director activo, alguien que además de saber dar clases tiene la experiencia viva de usar el lenguaje cinematográfico en su quehacer cotidiano”, apuntó Lubezki.
Ortíz-Urquidi acaba de terminar una película llamada Las Aparicio, y tiene una larga trayectoria haciendo distintos trabajos para televisión, además de cortometrajes premiados en varios festivales.
“Para mí es muy especial que hagamos actividades académicas a lo largo del año y que no sean únicamente las de la semana del festival, pues de esta manera seguimos teniendo presencia y vida en Morelia en todo momento”, añadió el hacedor.