Abrió Frank Woeste Trio el Festival Eurojazz 2016
MORELIA, Mich., 5 de marzo de 2016.-Proveniente de Francia, la agrupación Frank Woeste Trio fue la encargada de abrir este viernes 4 de marzo el Festival Eurojazz 2016, al desplegar su estilo, en el que combina estructuras de música clásica, drum y bass, en las Áreas Verdes del Centro Nacional de las Artes.
Según un comunicado de prensa, la presentación del músico de origen alemán, Frank Woeste (Hannover, 1976), convocó a cientos de personas, en su mayoría jóvenes, quienes en grupo, en parejas o solos, conocieron de cerca la propuesta de la agrupación, que aprovechó su presentación para mostrar su producción discográficaPocket Rhapsody.
Un sonido fresco y vigorizante fue la constante en el evento; donde el clima no fue factor, pues a pesar de la disminución de la temperatura el ánimo no decayó y siguió congregándose el público frente a la agrupación que interpretó Terlingua, Moving light, Buzz Addict, y otras.
La concentración y disfrute que mostraban los músicos Frank Woeste en el piano Fender Rhodes, Romain Pilon en la guitarra, Julien Cartón en el moog y Stéphane Galland en la batería fueron captados por algunos de los presentes con sus dispositivos móviles, al tiempo que bailaban con la melodía.
En el público estaba Omar, de 20 años, quien asistió junto con sus amigos, quienes optaron por sentarse y disfrutar de la música. “Venimos de la escuela, no conocemos al grupo pero nos pareció una buena idea venir, disfrutar y conocer las propuestas de grupos extranjeros. En el Eurojazz vienen buenas agrupaciones”, afirmó el estudiante.
La agrupación tocó de manera seguida, terminaba un tema y sin pausa iniciaba otra pieza, cambiaba de ritmo e improvisaba. Frank Woeste, quien es conocido por haber desarrollado un sonido único en el piano Fender Rhodes, interactuó con el público casi al final de la presentación para decir en español: Muchas gracias.
“Nos hemos divertido tocando esperamos que igual ustedes al escucharnos. Gracias al Cenart por recibirnos”, expresó el también productor.
Las composiciones del creativo, nacido en una familia en la que se escuchaba la música clásica y el jazz, se basan en influencias tan diversas como el drum'n'bass. A los 10 años ya había tocado la batería, la guitarra, el bajo, el acordeón, el clarinete y especialmente el piano, donde disfruta de la amplitud armónica, melódica y rítmica.
En 1997, Frank Woeste llegó a Francia para completar su formación en la sección de jazz del Conservatorio de París. Ha ganado varios concursos internacionales, entre ellos la Victoria del jazz 2011, en la categoría Revelación del Año.
El Festival Eurojazz llega a su edición XIX, organizado con apoyo de la Unión Europea, se ha convertido en uno de los acontecimientos culturales y musicales más importantes que ocurren en la Ciudad de México, ya que reúne, en un mismo escenario, las más diversas propuestas musicales del jazz europeo y géneros de fusión que goza el público mexicano.
En su edición 19 presentará propuestas musicales de Italia, Alemania, Bélgica, España, República Checa, Polonia, Finlandia, Andorra y Austria, los fines de semana de marzo en el las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes, ubicado en Río Churubusco 79, esquina Calzada de Tlalpan. Entrada libre.
Para consulta de programación y horarios visite: http://www.cenart.gob.mx/2016/02/festival-eurojazz-2016/