MORELIA, Mich., 7 de diciembre de 2017.- Para atender las necesidades y el derecho a la educación de todas las personas con discapacidad en la entidad, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), emitió el pasado lunes la circular 17/2017, donde se instruye la observación de los programas y acciones que eviten condicionar la inclusión de las niñas, niños y jóvenes a todas las escuelas, en todos los niveles. De acuerdo a un comunicado de prensa, lo anterior con fundamento en lo establecido en la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, en su Capítulo III, Artículo 12, que dice: “La Secretaría de Educación Pública promoverá el derecho a la educación de las personas con discapacidad, prohibiendo cualquier discriminación en planteles, centros educativos, guarderías o del personal docente o administrativo del Sistema Educativo Nacional…”. Así como en la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Michoacán de Ocampo en sus artículos 9º y 29, fracciones III, X y XIII; en el Reglamento Interior de la Administración Pública Centralizada del Estado de Michoacán de Ocampo en su Artículo 11; en la Ley de Educación para el Estado de Michoacán de Ocampo en su Artículo 94; y en el numeral 1.3 punto 13 del Manual de Organización de la Secretaría de Educación.
Al observar estos ordenamientos se evitará la discriminación de las personas con discapacidad y se proporcionarán las condiciones de accesibilidad en las instalaciones educativas, contando con personal docente capacitado y los apoyos didácticos, materiales y técnicos, para su correcta atención. La educación es un derecho de todas y todos, por lo que consolidar los cambios que permitan garantizar la inclusión en igualdad de condiciones es una obligación en las escuelas públicas y privadas de formación Básica, Media Superior y Superior en Michoacán.
Generar las condiciones para terminar con la discriminación y hacer efectivo el acceso igualitario a todos los niveles de enseñanza para evitar la desatención, deserción y el rezago de las personas con discapacidad, es una labor de todas y todos. |