Se arman en Parácuaro para recuperar agua tomada por aguacateros

MORELIA, Mich., 5 de julio de 2017.- Luego de quedarse sin agua, habitantes de Parácuaro decidieron tomar las armas para rescatar un manantial del que productores de aguacate extraían el líquido para regar sus huertas, informó el secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet), Ricardo Luna García.
Los pobladores quitaron las mangueras con las que se realizaba el riego y se encuentran vigilando la zona, lo que podría derivar en un conflicto, alertó el funcionario estatal durante la comparecencia que tuvo con los diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente del Congreso del Estado.
En entrevista, detalló que en el ejido Piedras Gordas de Villa Madero y Tancítaro también ha habido manifestaciones de querer recuperar el agua por parte de los habitantes de las localidades que están tierras abajo de las huertas aguacateras en las que, además, se han cavado pozos profundos.
Informó que ya se han hecho los reportes a la Comisión Nacional del Agua de que hay muchos pozos que no han sido autorizados y ya se hizo el compromiso de hacer una revisión para regularizar o cancelar los pozos que carecen de permiso.
En la reunión con los legisladores, a la que se sumó la mayoría de los diputados del Partido Revolucionario Institucional, el funcionario estatal hizo una presentación en la destacó que en Michoacán se pierden al año 66 mil 752 hectáreas de superficie boscosa, de selvas y
arbustiva, debido a tala clandestina e incendios forestales, pero principalmente para cambio de uso de suelo agrícola.
Por esto, la Mesa de Seguridad Ambiental, instalada por el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, en febrero del 2016, y que coordina la Semarnacc, ha realizado 24 operativos contra huertas donde se han registrado cambios ilegales de uso de suelo, durante los que se han desmantelado 300 hectáreas de plantaciones de aguacate y durazno.
Comentó García Luna que por cada hectárea que se desmantela, se desincentiva la deforestación de otras diez hectáreas más, por lo que se ha inhibido el cultivo de 3 mil hectáreas boscosas en diversas zonas del estado.
Se ha puesto a disposición del Ministerio Público una veintena de personas que se han detenido en flagrancia mientras quemaban, talaban o hacían remoción de suelo en distintas regiones de Michoacán, durante los operativos se han realizado a la fecha en diez municipios del estado: Uruapan, Tingambato, Salvador Escalante, Pátzcuaro, Tacámbaro, Villa Madero, Zacapu, Morelia, Charo y Zitácuaro.
Además, se está trabajando con organizaciones de productores y empacadores de aguacate que integran a una gran parte de este sector, entre ellos la APEAM, con quienes se está procurando un acuerdo para establecer medidas de compensación ambiental que ayuden a resarcir los daños que han causado en los ecosistemas, señaló el funcionario.