Marzo y abril, meses más críticos en incidencia de incendios: PC

MORELIA, Mich., 1 de abril de 2025.- Ahora que la temporada de estiaje inició, según la Coordinación de Protección Civil (PC) de Michoacán desde noviembre pasado, se refuerza la vigilancia en zonas forestales del estado para tratar de mermar el impacto de incendios.
De acuerdo con el titular de esta instancia, Amuravi Ramírez, una vez que inicia este periodo de falta de lluvias las altas temperaturas y otros factores detonan estas quemas, siendo marzo y abril los meses donde se agudiza y aumenta el número de conflagraciones.
"El periodo más fuerte es antes de mayo que inician las lluvias, marzo y abril son periodos muy fuertes de incendios forestales, que para ser sinceros, muchos de estos incendios van acompañados de la mano del ser humano, provocados, por errores o descuidos".
Comentó que pese al constante llamado a la población en general para que esto no suceda con tanta frecuencia, lamentablemente no han sido suficientes y cuando comienza la temporada inicia también la quema de pastizal seco como limpieza, pero por descuidos muchas veces se salen de control.
"En descuidos me refiero a no mantener limpias muchas zonas que son visitadas o concurridas por personas y eso nos genera incendios; en 2024 se tuvieron en todo Michoacán un total de 831 incendios y han aumentado, principalmente en este año pasado, 2024".
El coordinador comentó que en 2024 la incidencia de estas quemas fue alta, por lo que cada que se da el periodo de estiaje se coordinan con las instancias ambientales para hacer frente a estos siniestros para que la zona forestal que se daña sea la menor posible.
"Ha aumentado el número de incendios, principalmente en este año pasado que se notó un aumento bastante notorio, lo podemos dividir en dos, que son los que se dan en zonas urbanas y conurbadas de Morelia, que fue uno de los municipios que presentó una incidencia mayor de incendios, pero de menores proporciones.
"Pero hubo otras zonas como Coalcomán o Aguililla, que presentaron incendios de gran magnitud pero fueron pocos, y es ahí donde se hace la diferencia, y aquí por ejemplo en Morelia, Madero, Ciudad Hidalgo o Uruapan que fueron los municipios donde se presentaron el mayor número de incendios forestales".