Michoacán, con 10 hogares de acogida para niños y adolescentes

MORELIA, Mich., 26 de febrero de 2025.- En Michoacán se tienen alrededor de 10 hogares de acogida para niños y adolescentes bajo la tutela del estado, señaló Grisel Tello Pimentel, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal.
En entrevista realizada este miércoles, en las instalaciones de la Cruz Roja estatal, Grisel Tello mencionó que, a la par con las adopciones de menores de edad, se impulsa la incorporación de hogares de acogida.
Estos son familias dispuestas a recibir a niños y adolescentes bajo la tutela del DIF estatal, hasta la resolución de su situación jurídica, para evitar que se violente su derecho a estar en un entorno doméstico.
Grisel Tello explicó que se tienen aproximadamente 24 hogares dispuestos a adoptar y 10, a ser hogares de acogida.
Mientras que para ser adoptados, los pequeños requieren tener una situación jurídica solucionada, para ser asignados a un hogar de acogida basta con que sean tutelados por el DIF estatal.
En estos espacios podrán pasar desde unos días hasta una media de cuatro años, aunque las estadías más prolongadas se han reportado por dos años.
De las 600 personas que se encuentran bajo la tutela del DIF estatal, alrededor de 400 son menores de edad, quienes pueden ser asignados a hogares de acogida.
Tras referir que la institucionalización debe ser la última opción, la presidenta del DIF en Michoacán precisó que en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) es que se lleva a cabo el programa, con capacitación para las familias aspirantes y selección de los hogares que aseguren para los niños y adolescentes las mejores condiciones para su desarrollo.
Acotó que, a diferencia de lo que se observa en otros puntos del orbe, en la entidad las familias de acogida no reciben pagos de manutención o recursos públicos, si bien cuentan con apoyo desde las dependencias e instancias gubernamentales para acceder a servicios de educación o salud.