Inauguran primera sala museográfica del mezcal en Michoacán
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/03/WhatsApp-Image-2020-03-07-at-7.07.47-PM-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 7 de marzo de 2020.- Se inauguró la primera sala museográfica del mezcal en Michoacán, en la comunidad de Etúcuaro, del municipio de Madero, donde además se entregaron reconocimientos a personajes emblemáticos del mezcal en la región.
En un sencillo evento protocolario, la Unión de Mezcaleros de Michoacán junto al Consejo Regulador del Mezcal entregó reconocimientos a maestros mezcaleros como Valente Pérez, Aureliano Rangel, Jorge Pérez de Etúcuaro, y otros que no estuvieron presentes, y que gracias a ellos hablan de mezcales, sino estarían hablando de destilados, señaló Crescenciano Ayala, presidente de la unión mezcalera.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/03/WhatsApp-Image-2020-03-07-at-7.07.46-PM-1024x768.jpeg)
El líder de la union que más productores mezcaleros agremia en Michoacán, destacó el crecimiento que ha tenido la producción de mezcal en el estado, y en ese sentido dijo que iniciativas como el Museo del Mezcal Michoacano ayudan al desarrollo de las comunidades productoras, las que, dijo, son las más castigadas en lo económico.
A su vez, Rocío Vega, primera embajadora del mezcal michoacano, quien fue la encargada de inaugurar el espacio museístico, dijo estar contenta porque la cultura liquida del mezcal está teniendo fuerza y hay una unión entre los productores, sin envidias y sin enconos, solo ganas de seguir impulsando.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/03/WhatsApp-Image-2020-03-07-at-7.05.11-PM-1024x768.jpeg)
El Museo del Mezcal Michoacano es el primer proyecto comunitario en su tipo, y en su sencillas instalaciones alberga nueve pinturas de autor desconocido, quien donó su trabajo para apoyar a la causa, en ese entonces para lograr en Michoacán la denominación de origen de esta bebida.
También tiene una máscara de danzante tlahualil y tres instalaciones con trincheras y otras herramientas para el proceso de producción del mezcal.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/03/WhatsApp-Image-2020-03-07-at-7.05.11-PM-1-1024x768.jpeg)