Uno de cada 3 pepenadores del mundo viven en AL y en peores condiciones:
MORELIA, Mich., 25 de enero de 2015.- En el mundo 15 millones de personas se ganan la vida pepenando materiales reciclables en la basura. Cuatro millones de ellas son latinoamericanos y al menos 75% de ello lo hacen en condiciones insalubres, precisa el Banco Mundial, según información que publica el diario 24 Horas.
Un artículo publicado por el organismo señala que las personas recorren día a día montañas de basura que generan las grandes ciudades en busca de cartón, papel, plásticos, vidrios, telas y otros materiales para vender.
Su tarea es mucho más sacrificada de lo que se ve, “la gente que trabaja en basureros sufre de enfermedades crónicas y envejecimiento prematuro”, explicó Ricardo Schusterman, especialista en desarrollo social del Banco Mundial.
Información completa en: http://www.24-horas.mx/uno-de-cada-tres-pepenadores-del-mundo-en-al-y-en-peores-condiciones-bm/