Tirar neumáticos en la vía pública queda prohibido por decreto
MORELIA, Mich., 4 de junio de 2014.- Este miércoles, el Diario Oficial de la Federación publicó el decreto por el que se prohíbe tirar neumáticos en vías públicas y se reforman diversas disposiciones en materia de manejo de residuos.
Las reformas a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, adicionan los residuos tecnológicos de las industrias de la informática, de fabricantes, de productos electrónicos o de vehículos automotores a la clasificación de los residuos que requieren de manejo específico.
Se señala que los grandes generadores y los productores, importadores, exportadores y distribuidores de productos que al desecharse se convierten en residuos sólidos urbanos o de manejo especial, estarán obligados a formular y ejecutar planes de manejo.
Prohíbe tirar neumáticos en predios baldíos, barrancas, cañadas, ductos de drenaje y alcantarillado, en cuerpos de agua y cavidades subterráneas. Señala que los fabricantes, importadores, distribuidores, gestores y generadores quedan obligados a hacerse cargo de la gestión de los neumáticos usados y a garantizar su recolección de acuerdo con la norma oficial mexicana correspondiente.
En la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, se adiciona que las concesiones que se otorguen para construir, conservar y mantener los caminos y puentes federales, podrán solicitar en sus características de construcción que se emplee caucho reciclado proveniente de neumáticos usados. En caso de no cumplir con las características de construcción y operación, establecidos en las concesiones y permisos, podrá revocarse la concesión.
El decreto reforma los artículos 19, 28 y 98; se hacen adiciones a los artículos 19 y 100, a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, y se hacen adiciones a los artículos 6 y 7 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.