Plantas de tratamiento reanudan operaciones en Pátzcuaro
PÁTZCUARO, Mich., 30 de abril de 2014.- “De acuerdo al proceso legal que se lleva ante la Junta de Conciliación y Arbitraje por la huelga de los trabajadores de las Plantas de Tratamiento de Aguas residuales (PTAR), el Ayuntamiento de Pátzcuaro que encabeza la Sra. Salma Karrum Cervantes, solicitó a dicha Junta se permitiera el acceso a las plantas con la finalidad de continuar con el proceso de tratamiento y así evitar que las aguas residuales continúen llegando al lago sin tratar, petición que fue autorizada por lo que el OOAPAS contrató personal eventual e inicio con el proceso desde hace aproximadamente tres semanas, a fin de lograr su estabilización lo más pronto posible”, declaró a este medio Bernardo Ramos Hernández, Director del OOAPAS.
Según un comunicado, agregó que el personal eventual que se contrato fue bajo contrato de trabajo por un mes para realizar los trabajos de operación y mantenimiento de las PTAR San Pedrito y Las Garzas, “el proceso Químico Biológico se ha estabilizado de manera tal que el laboratorio externo que nos califica la calidad del agua en breve nos entregará resultados en donde se certifica que estamos dentro de los parámetros que marca la Norma mexicana de Calidad del Agua, con esto se garantiza que al menos en Pátzcuaro las PTAR están descargando aguas tratadas al lago”.
Afirmó que existe un acuerdo entre el personal que se encuentra en huelga y el departamento Jurídico del Ayuntamiento el cual dice que los huelguistas realizarían las labores de operación correspondientes para mantener la calidad de agua dentro de la norma, “situación que no fue realizada por los huelguistas, por tal motivo durante casi tres meses se suspendió el proceso de operación y esto ocasionó serios problemas en las plantas, a tal grado que los habitantes de las cercanías de las plantas se quejaron en varias ocasiones de los fétidos olores que emanaban, de ahí la preocupación de la Sra. Salma Karrum Presidenta municipal, quien giró instrucciones para que se diera solución a este grave problema”, concluyó.
En entrevista con algunos de los vecinos de las plantas, corroboramos la información vertida por el Director del OOAPAS, coincidieron en que cuando las plantas funcionan de manera normal no despiden olores y ahora que se dio lo de la huelga ya les causaba mucha molestia el olor, “la verdad es que ya olía muy feo a todas horas, no se diga cuando arrecia el calor”, agradecieron la atención que por parte de la Alcaldesa prestó a este problema reconociendo a su vez el trabajo del personal del OOAPAS que ha estado al pendiente de que se resuelva el mismo.