Promueve Vázquez Mota en EU programas a favor de migrantes
MORELIA, Mich., 15 de febrero de 2015.- La ex candidata a la Presidencia de la República por el Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, aseveró que 17 de cada cien mexicanos que radican en Estados Unidos permanece de manera ilegal, pues carecen de documentación que los acredite como ciudadanos, pero eso no es argumento para evadir responsabilidades, debido a que pagan impuestos como cualquier habitante.
Ante ello, en entrevista con Quadratín, refirió que trabaja de la mano con varias organizaciones a favor de este sector, principalmente en cuatro aspectos: educación, salud, ciudadanización y apoyo para obtener actas de nacimiento.
En educación, se ofrecen becas para los jóvenes y sus madres; respecto al apartado de salud, indicó que inaugurarán unidades móviles de salud, camiones para educar en dichas unidades, además de apoyar a quienes carecen de actas de nacimiento y promover cursos de orientación para obtener la ciudadanía estadounidense.
“Estamos viendo con enorme preocupación cómo hay un discurso xenofóbico antimexicano en algunos de estos candidatos que denotan una enorme ignorancia y racismo, como es el caso del señor Trump, estamos apoyando para que los mexicanos se hagan ciudadanos, muchos ya pueden, por eso estamos dando talleres de ciudadanía”, dijo la ex diputada federal.
Manifestó que esto se realiza de la mano del Consulado mexicano, fundaciones y demás asociaciones que se comprometen con esta causa a favor de los connacionales en el vecino país del norte.
Josefina Vázquez Monta remarcó: “Quiero contribuir a que se reconozca a nuestra comunidad, esta comunidad de prosperidad, la edad promedio de los mexicanos en Estados Unidos es de 17 años, es una comunidad joven y si es la que más va a crecer es la que más va a consumir y la que terminará pagando las pensiones de los blancos”.
Al respecto, enfatizó en que los mexicanos pagarán las pensiones de millones de blancos, por lo que definió como urgente atender el caso, pues son prósperos para Estados Unidos y lo son para México ante la caída de los ingresos de los precios del petróleo que ha colocado a las remesas como el ingreso principal y mayoritario.
Es por eso, dijo la ex candidata presidencial, que es trascendental aprender de esta comunidad, se respete y esto se replique en Estados Unidos a través de un acompañamiento de la mano de las autoridades mexicanas y organizaciones, como lo hace ella, con lo cual ya se ha apoyado a 1 millón de connacionales.
Además, ante el próximo cambio de Presidente que se dará en Estados Unidos, Vázquez Mota invitó a los mexicanos que puedan votar, a que lo hagan, pues aún se registra un gran abstencionismo en la materia.