La inseguridad motivo de migración en Villa Madero: Edil
MORELIA, Mich., 26 de enero 2014.-Debido a la falta de empleo y los problemas económicos y de inseguridad que enfrenta todo el estado, el municipio de Villa Madero, se caracteriza por ser de los que expulsan mayor número de migrantes a Estados Unidos en busca del sueño Americano y tan sólo en el último año, se fueron prácticamente el 50% de las familias hacia el vecino país del norte, señaló, el edil de dicho municipio michoacano, Jesús Rosales García.
El presidente municipal, informó que a finales del 2013 y principios del 2014 se han registrado el mayor número de deportados de la Unión Americana, ya que han sido 60 los paisanos que de manera ilegal cruzaron la frontera con la ilusión de conseguir un trabajo para apoyar a sus familias y que lamentablemente los regresaron a su lugar de origen.
“Lamentablemente el municipio enfrenta varios problemas graves por toda esta situación por la que atraviesa prácticamente todo Michoacán, la falta de inversión, la falta de oportunidades para generar empleos y el clima de inseguridad, alrededor del 50 por ciento de los habitantes han emigrado hacia Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, ya que aquí no han encontrado una estabilidad laboral, ni económica para mantener a sus familias”.
Rosales García, reconoció también que por esta situación han disminuido en un 50% el envío de remesas hacia su municipio, por lo que solicitó apoyo de la federación y el estado para invertir en proyectos productivos que generen el desarrollo de la región, con la creación de empleos dignos que beneficien a la ciudadanía y mejoren su calidad de vida.
El alcalde de Villa Madero, recordó que de acuerdo al censo del INEGI en el 2010, el municipio que él representa contaba con más de 17 mil habitantes, sin embargo, actualmente sólo radican alrededor de 9 mil personas.