Existen 5.7 millones de mexicanos con discapacidad
MÉXICO, DF., 21 de marzo de 2015.- Es indispensable crear programas de apoyo económico para las personas con discapacidad, dado que sus problemas muchas veces impiden el ejercicio pleno de sus derechos sociales, afirmó la diputada federal Cristina Olvera Barrios.
Según un comunicado, al respecto, precisó que de acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 5.7 millones de mexicanos manifestaron tener alguna dificultad o limitación para llevar a cabo actividades como caminar o moverse, ver, escuchar, hablar, poner atención o atender su cuidado personal, es decir, son personas que tienen alguna discapacidad.
En este sentido, la legisladora de Nueva Alianza subrayó que es necesario poner en operación un programa que brinde algún tipo de apoyo económico a personas que padecen alguna discapacidad, para coadyuvar a aumentar sus ingresos económicos y con ello promover una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.
Por lo anterior, la también integrante de la Comisión de Programas Sociales de la Cámara de Diputados exhortó a la Secretaría de Desarrollo Social para que diseñe un programa federal para que todas las personas que padecen alguna discapacidad reciban apoyo económico, con el propósito de combatir los obstáculos que les impiden satisfacer sus necesidades básicas.
“La población con discapacidad vive con graves rezagos de atención y solución a sus necesidades, ya que sufren de una menor participación económica y tasas de pobreza más altas que las personas sin discapacidad”, dijo.
Finalmente, Olvera Barrios mencionó que la mayoría de la población que padece alguna discapacidad vive un escenario económico complejo y desalentador, transformándose en un sector de la población altamente vulnerable.